Tipos de guías de turismo
Las modalidades que se presentan en la practica el servicio de guías son las siguientes :
GUÍA COORDINADOR : sus funciones principales son Coordinar la logística y operación de la ruta a seguir ,maneja y organiza los equipos de comunicación, define los lugares en donde se brindara la alimentación, vigila la seguridad de los turistas , organiza el medio de transporte en que se llevara a cabo el programa o ruta, coordina la Información que se va a suministrar sobre la zona a visitar, organiza los grupos de turistas grupos, delega y faculta funciones y responsabilidades y por ultimo controla y evalúa el cumplimiento del programa.
GUÍA DE RUTA: Funciones a desempeñar informa,
motiva, sensibiliza, en los recorridos, presenta atractivos, dirige
ejercicios de calentamiento, estiramiento y demás necesarios según la
ruta, dirige la ejecución de la ruta a seguir, determina los tiempos y
espacios de acuerdo con las necesidades físicas, sicológicas de los
usuarios, maneja y supervisa los equipos que sean necesarios en el recorrido, coordina y se apoya en los demás guías.
GUÍA DE CIERRE (RASTRILLO): Garantiza
que las personas rezagadas en el recorrido puedan llegar a la meta y se
asegura que se cumpla la metodología sin dejar rastros cierra puertas y recoge señales dejadas durante el desarrollo de la ruta, debe tener comunicación permanente con el guía de ruta
GUÍA PARAMEDICO: Maneja
técnicas de salvamento, garantiza la disponibilidad de los equipos para
cualquier situación de emergencia, evalúa signos y síntomas de salud de
los usuarios y aplica primeros auxilios, mantiene contactos con
entidades de atención en salud y redes emergencias.
GUIA FIJO: (públicos, privados u oficiales) Su ámbito de actuación es un determinado atractivo turístico o lugar de interés como museos, monumentos, palacios, estudios cinematográficos, etc. En muchos países, estos guías están siendo remplazados por sistemas electrónicos con grabación, que funcionan a voluntad del visitante.
GUIA LOCAL:
Se encargan de mostrar los recursos turísticos de una zona determinada
del territorio de un país (ciudad, provincia, región, etc.). Estos guías
deben poseer conocimientos profundos en relación a su ámbito de
actuación particular así como de idiomas extranjeros, teniendo en
consideración para esto el idioma nativo de la mayoría de los visitantes
en las estadísticas de turismo receptivo.
GUIA DE RUTA: También
llamado “tour conductor” o “gerente de viaje”, son los que están a
cargo del desarrollo de un viaje en concordancia con el itinerario
establecido por la agencia de viajes; dirigen al grupo, coordinan y
realizan el control de calidad de todos los servicios que conforman el
paquete turístico (como por ejemplo hoteles, restaurantes, empresas de
transporte, otras agencias de viajes, guías locales, etc.) y sugieren a
los turistas algunos servicios que no estén incluidos en
el contrato. También se encargan de las relaciones públicas de la
agencia de viajes a la cual representan ante los proveedores y son los
que tienen que solucionar situaciones problemáticas imprevistas como por
ejemplo, carreteras bloqueadas.
GUIA INTERPRETE: (políglotas), son los que prestan sus servicios al turista en recorridos locales, regionales, nacionales o internacionales.
GUIA CHOFER: son los que además de conducir el transporte de turismo o automóvil proporcionan la información turística correspondiente a cada lugar visitado.
GUIA CONDUCTOR: cuya
misión se limita a acompañar en todo momento a un grupo de turistas,
del que son responsables, ya sea en viajes o recorridos regionales,
nacionales o internacionales. La información turística que proporcionan
es de orden general.
Barcelona es una ciudad hecha para vivirla desde dentro: permite a los visitantes mezclarse entre su gente y disfrutar de su intensa identidad y de su dinamismo artístico y cultural. Es una ciudad que valora su patrimonio cultural y arquitectónico y lo cuida, y que también lo abre a la gente.
ResponderEliminarY Barcelona es, además, una ciudad limpia, acreditada como ciudad Biosphere promueve la gestión selectiva de residuos, fomenta el transporte de baja emisión de gases contaminantes, apuesta por las energías renovables y cuida de los espacios verdes y las playas. si quieres un guia visita aquí