domingo, 1 de diciembre de 2013

CÓMO PREPARAR LAS EXPLICACIONES EN LUGARES ABIERTOS

ESQUEMÁTICAMENTE: breve apunte para recordar lo que se tiene que decir, con referencias que posibilitan la improvisación, como si se tratara de un telegrama.

REDACTADO: como si se tratara de un texto literario.

SISTEMA MIXTO: combinación de los dos anteriores. Ajustando la información a los  conocimientos se pueden hacer frases más redactadas de lo que se desconoce, y reducir a datos telegráficos aquello que es más conocido y necesita un simple recordatorio. Este sistema es el más utilizado.

PREPARACIÓN DE UNA GUIANZA EN CAMINATAS.
  • Seleccionar la ruta que se desea realizar teniendo en cuenta el costo, tiempo, grado
  • de dificultad, perfil del grupo con sus objetivos, incidencias climáticas y actividades a desarrollar durante la salida.
  • Alistar el equipo e indumentaria, de acuerdo con el clima y las características del terreno
  • Revisar la documentación disponible, sobre la ubicación de los atractivos y lugares a visitar.
  • Analizar el itinerario y calcular el tiempo necesario para su desarrollo.
  • Preparar plan de contingencia.
  • Proveerse de los alimentos necesarios e indispensables.
  • Informarse sobre el tipo de transporte, horarios, hospedaje en caso de que se requiera, y restaurantes.
  • De ser posible el día anterior se hace un reconocimiento del terreno por parte del guía de ruta.

RECOMENDACIONES PARA UNA GUIANZA EN NATURALEZA:
Indumentaria:

  • CALZADO
  • ROPA SEGÚN EL CLIMA DEL LUGAR
  • ROPA PARA EL FRÍO O LA LLUVIA
  • GORRAS O SOMBRERO
  • BASTÓN DE APOYO
Uso personal:


  • Medicamentos personales
  • Agua
  • Protector solar
  • Repelente de insectos
  • Linterna

A continuación se presenta un video donde se puede observar la práctica de una guianza.





1 comentario: